A partir de 2025 más de 30.000 empresas del transporte se beneficiarán de una reducción del Impuesto de Sociedades

Más de 34.000 empresas transportistas se beneficiarán de una reducción progresiva del Impuesto de Sociedades a partir de 2025

Desde AMAEXCO acogemos muy positivamente la reforma, destacando que permitirá a nuestras empresas afrontar con mayor solvencia los desafíos actuales, como la transición hacia modelos más sostenibles y la adaptación a las nuevas demandas del mercado.

El sector del transporte y por tanto también nuestras empresas de movimiento y transporte de tierras en España recibirá un impulso significativo gracias a la reciente aprobación de una reforma fiscal que contempla una reducción progresiva del Impuesto de Sociedades para pequeñas y medianas empresas (pymes). Esta medida, que entrará en vigor en 2025, beneficiará a más de 34.000 empresas transportistas, aliviando su carga fiscal y potenciando su competitividad en el mercado.

Esta medida busca aliviar la carga fiscal de las pequeñas y medianas empresas, fomentando su crecimiento y competitividad en un mercado que cada vez presenta más desafíos. La Confederación Nacional de Pymes considera que esta enmienda es un paso importante para equilibrar el sistema tributario, reconociendo el papel fundamental que desempeñan las pymes en la economía nacional, en términos de empleo y generación de riqueza. El Parlamento continuará discutiendo estos temas en las próximas sesiones, buscando un equilibrio entre la necesidad de ingresos fiscales y el estímulo al crecimiento económico. 

Detalles de la reforma fiscal

La reforma establece una disminución escalonada de los tipos impositivos para las pymes, diferenciando entre micropymes y pequeñas empresas:

  • Micropymes : Empresas con una facturación inferior al millón de euros anuales. A partir de 2025, tributarán al 21% por los primeros 50.000 euros de beneficio y al 22% por el resto. Esta reducción continuará hasta 2027, cuando los tipos serán del 17% y 20%, respectivamente.

  • Pequeñas empresas : Aquellas con una facturación entre uno y diez millones de euros anuales. El tipo impositivo se reducirá del 25% actual al 24% en 2025, con una disminución progresiva de un punto porcentual anual hasta alcanzar el 20% en 2029.

aliarrives construcciones

Impacto en el sector del transporte y movimiento de tierras.

Esta reforma fiscal representa un avance significativo para el sector del transporte y empresas del transporte y movimiento de tierras, compuesto mayoritariamente por pymes que han enfrentado una elevada presión fiscal. La reducción del Impuesto de Sociedades permitirá a estas empresas:

  • Reinversión en activos : Destinar recursos adicionales a la renovación y modernización de maquinaria y flotas, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo el impacto ambiental.

  • Innovación tecnológica : Invertir en tecnologías avanzadas que optimizan procesos y aumentan la competitividad en un mercado cada vez más exigente.

  • Generación de empleo : Al disponer de mayor liquidez, las empresas podrán ampliar sus plantillas, contribuyendo a la creación de empleo en el sector.

 

La implementación de esta reforma fiscal a partir de 2025 se alinea con los objetivos de dinamizar el tejido empresarial y fomentar el crecimiento económico en España. Se espera que, al reducir la carga impositiva, nuestras empresas puedan consolidarse y expandirse y seguir creciendo. Contribuyendo de manera significativa al desarrollo económico y social del país.

Comparte esta publicación...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

top