Los tipos de movimientos de tierras y sus trabajos relacionados

movimiento tierras tipos

En este artículo hablamos sobre los tipos de movimientos de tierras que se realizan y su explicación. Documentado del proyecto llamado OCW de la UPV/EHU donde explican de manera sencilla y concisa los diferentes movimientos de tierra.

La definición inicial de movimiento de Tierras es que es el conjunto de las actuaciones que hay que realizar en un terreno previa a la ejecución de una obra. Antes del inicio de movimiento de tierras, hay que realizar trabajos previos como el replanteo, dotar de accesos a las diferentes máquinas y camiones y rampas para su libre movimiento por la obra.

Si huniera que serumer en un listado los trabajos a realizar serían:

  • Excavación o arranque del material.
  • Carga de materiales
  • Acarreo
  • Descarga
  • Extendido
  • Humectación o desecación. Y compactación.
  • Final de trabajos con señalítica, sabetos.

Por tipologías de movimientos de tierras, se dividen en 3 tipos.

A cielo abierto

De tierras subterráneas

Tierras bajo agua

Los cambios de volumen en el movimiento de tierras.

En los trabajos de movimientos de tierras, existe un gran cambio en el volumen de los materiales, ya que se pasa de materiales compactados a lo que se llama banco, que al moverlos hay que tenerlos en cuenta en el acarreo. Los terrenos a trabajar están compactados y al trabajarlos, las partículas están compactadas sin aire o agua. Al entrar en movimiento la ordenación de estas partículas se modifican y por tanto el volumen de ellas. En la última fase de los trabajos de compactación, el volumen vuelve al inicial.

Un factor importante en el movimiento de tierras es el esponjamiento y su factor de esponjamiento, que es el resultante que una vez removido provoca este aumento de volumen. Este factor de esponjamiento es la relación de volúmenes antes y después de la excavación. Para poder medirlo existe esta fórmula:

Fw = Vb/Vs = ds/db

Una vez terminados los trabajos de movimiento, se realiza la últimas de las acciones que es la consolidación y la compactación. Que son los trabajos que se realizan para apisonar las tierras de manera mecánica y enérgica para conseguir un compactamiento acorde al uso que se vana realizar. Desde construcción a via pública, carreteras o zonas de recreo o rehabilitación natural.

Existe para conocer el cambio en el trabajo, el factor de consolidación, que es la relación entre el volumen del material en el banco y el volumen que ocupa una vez compactado.

Os dejamos el trabajo completo de UPV y EHV con más documentación, fórmulas y gráficos, como lineas de paso Diagramas de masas que siempre es bueno recordarlo y saber explicarlo. El documento está en aquí.

Comparte esta publicación...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

top